El edificio fue construido por Ferrocarril del Sud como Resguardo de Aduana en 1907. Hoy es museo; cuenta con 10 salas, espacio central y jardín. Además, un “aula-cocina” que entrelaza talleres, muestras gastronómicas, colectividades de inmigrantes y espectáculos musicales de artistas locales. Un lugar para dejarse navegar por las preguntas y explorar con los 5 sentidos.
Fechas
Biblioteca
Secciones
En el Museo del Puerto de Ingeniero White la historia también pasa hoy. ¿Qué hicieron, sintieron e imaginaron quienes vivieron en este puerto? ¿Y quienes viven actualmente? Para acercarse a la historia y al presente propone poner el cuerpo: ver un malvón en un bidón, sentir el olor a aceite de girasol en el aire, probar una porción de strudel, escuchar la voz de un estibador o de una cocinera.
Una institución municipal y pública que trabaja articulando prácticas comunitarias con muestras, talleres, recorridos, archivos… y a veces se pregunta ¿pero qué es un museo?
- Reynaldo Merlino (1987-2003)
- Sergio Raimondi (2003-2011)
- Aldo Montesinos (2011-2012)
- Leandro Beier (2012-2018)
- Lucía Bianco (2019- Actualidad)
El edificio donde funciona el Museo del Puerto desde su creación en 1987 fue construido por el Ferrocarril del Sud como Resguardo de Aduana en 1907. ¿Por qué está sobre pilotes? Porque hasta la década del ’40 las mareas solían ingresar al pueblo, al punto que muchas familias vecinas tenían lanchas amarradas a sus casas.
Cuenta con diez salas y un espacio central, el “Aula – Cocina” donde se desarrollan múltiples actividades que van desde talleres con escuelas hasta muestras con tortas de cocineras y colectividades inmigrantes, así como recitales de músicos populares locales.
360°
Vistas 360°
Estas vistas panorámicas fueron generadas unos cuantos años atrás, allá por 2014. Algunos de los espacios permanecen casi idénticos a entonces, en tanto que otros han variado de manera más o menos significativa. Como ejercicio visual y de memoria, te invitamos a realizar este recorrido virtual (en el espacio y el tiempo) para luego ir a visitar personalmente a cada museo y descubrir sus cambios y variaciones.
Invierno
de abril a diciembre:
- martes y miércoles de 9 a 13,
- jueves y viernes de 10 a 19,
- sábados y domingos, de 15 a 19,
- lunes y feriados cerrado.
Verano
de enero a marzo:
- lunes a viernes de 9 a 13,
- feriados cerrado.
Cierre anual: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Dirección: Guillermo Torres 4180, Ingeniero White (8001), Bahía Blanca, Argentina.